Puedo tener Crédito Fonacot e Infonavit al Mismo TIEMPO
¡Atención! ¿Eres empleado y estás buscando financiamiento para comprar una casa y también otras cosas como un auto? Entonces, este artículo es para ti. Hoy te vamos a responder una de las preguntas más frecuentes en el mundo crediticio: ¿Puedo tener crédito fonacot e infonavit al mismo tiempo?
La respuesta corta es es sí, pero la tengo que explicar, es posible tener ambos tipos de créditos al mismo tiempo, pero antes de que te emociones demasiado, es importante que sepas que debes cumplir con ciertos requisitos para poder acceder a ellos.
Además, debes estar consciente de que tener dos créditos al mismo tiempo puede resultar en una carga financiera más pesada. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
Ambos créditos están diseñados para beneficiar a los trabajadores mexicanos, pero tienen propósitos y requisitos diferentes, lo que los hace complementarios más que excluyentes.
El Infonavit te ofrece créditos para la compra, construcción, mejora o reparación de vivienda, mientras que el Crédito Fonacot está pensado para adquirir bienes de consumo duradero y servicios, como electrodomésticos, muebles, viajes, o incluso para pagar servicios educativos. La clave está en que cada uno atiende a necesidades distintas de los trabajadores.
Se puede sacar fonacot si tengo infonavit, sin ningún problema, pero mientras tu sueldo pueda cubrir el pago mensual sin que este consuma un porcentaje alto de tu sueldo, lo que haría impagable lo créditos.
Tener acceso a ambos créditos significa que puedes, por un lado, invertir en tu hogar o adquirir uno, mejorando tu calidad de vida y la de tu familia con el apoyo del Infonavit. Por otro lado, el Crédito Fonacot te permite financiar otras necesidades o deseos que mejoren tu bienestar y el de tu familia sin tener que desembolsar grandes cantidades de dinero de una sola vez.
Es importante considerar que para acceder a estos créditos debes cumplir con los requisitos establecidos por cada institución. En el caso de Infonavit, se requiere ser trabajador afiliado al IMSS y tener un mínimo de puntos acumulados, los cuales se obtienen a través de tu salario, tu edad y el tiempo que has estado cotizando.
Para el Crédito Fonacot, necesitas estar empleado y que tu empresa esté afiliada al programa, además de cumplir con los criterios de crédito de la institución.
Así que si estás pensando en aprovechar ambos créditos, ¡es totalmente posible! Solo asegúrate de planificar bien tus finanzas para no sobrecargar tu capacidad de pago. Ambos créditos pueden ser una gran ayuda para mejorar tu nivel de vida, siempre y cuando se usen de manera responsable.
¡ESPERA... Antes de seguir! Te quiero dejar una información que muy seguramente te puede interesar, sobre INFONAVIT, más aún si estás a punto de solicitar tu crédito.
⬇SOLO Pulsa la IMAGEN para ver ESTO:⬇
Cuando se trata de solicitar un crédito Infonavit, es importante tener en cuenta que no todas las solicitudes son aprobadas de manera inmediata. En algunos casos, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) puede negar la solicitud de crédito por ciertas razones.
Una de las razones más comunes por las que se te puede negar un crédito Infonavit es por tener un historial crediticio negativo. Si tienes deudas pendientes o has tenido problemas para pagar tus deudas en el pasado, es probable que el Infonavit considere que no eres un candidato confiable para otorgarte un crédito.
Otra razón por la que puedes ser rechazado es por no cumplir con los requisitos mínimos del Infonavit. Si no tienes los puntos suficientes en tu cuenta de ahorro para la vivienda o no cuentas con un empleo formal y estable, es probable que la institución rechace tu solicitud de crédito.
Además, es importante destacar que el Infonavit también puede negar un crédito si la propiedad que deseas adquirir no cumple con los requisitos mínimos de habitabilidad y seguridad. Si la propiedad no cuenta con los servicios básicos o tiene problemas estructurales, el Infonavit no otorgará el crédito correspondiente.
Es posible tener crédito Fonacot e Infonavit al mismo tiempo, siempre y cuando se cumplan con los requisitos y se tenga un buen historial crediticio. Es importante evaluar cuidadosamente las opciones de financiamiento disponibles y tomar una decisión informada que se adapte a las necesidades y posibilidades de cada persona.
Recuerda que si tienes alguna duda o comentario acerca de este tema, puedes dejarnos tus opiniones abajo en la sección de comentarios. Nos encantaría saber qué piensas y si has tenido alguna experiencia personal con estos créditos.
¡Gracias por leernos y esperamos que esta información te haya sido útil! Hasta la próxima.
Luis Hernández
Reclutador de Diferentes Empresas y Promotor de los Derechos Laborales
Deja una respuesta