¿Qué HACER si NO me Pagan el Sueldo MÍNIMO?

Qué hago si no me pagan el sueldo mínimo

En el panorama laboral actual, el conocimiento y la defensa de tus derechos como trabajador son fundamentales. Especialmente cuando se trata del salario mínimo, un aspecto crucial que asegura la equidad y la justicia en el entorno laboral.

En este artículo, nos enfocaremos en explicar qué hacer si no recibes el salario mínimo que te corresponde, proporcionándote una guía práctica para manejar esta situación de la manera más eficaz.

Si no te pagan el sueldo mínimo puede reclamarlo

Para comenzar, es importante entender que el salario mínimo es una cantidad establecida por ley que ningún empleado debe recibir por debajo.

En México, a partir del 1 de enero de 2024, el salario mínimo se incrementó en un 20%, fijándose en 248.93 pesos diarios para la mayoría del país, y 374.89 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte,​​. Según la Ley Federal del Trabajo, recibir una cantidad inferior a esta es ilegal y los trabajadores tienen derecho a reclamar lo que justamente merecen​​.

¿Qué hacer si me dan menos?

Si te encuentras en una situación donde no se te paga el salario mínimo, el primer paso recomendado es dialogar con tu empleador, preferiblemente a través del departamento de recursos humanos o nóminas​​. Sin embargo, si esta vía no resuelve el problema, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) es tu siguiente mejor recurso.

La Profedet proporciona asistencia legal y apoyo en la defensa de tus derechos laborales. Puedes localizar la oficina más cercana a tu domicilio para recibir asesoramiento y proceder legalmente contra tu empleador​​​​.

Reclama tus derechos

Estar bien informado sobre tus derechos y las leyes laborales es esencial. Recuerda que nadie puede recibir menos del salario mínimo establecido por ley. Esta normativa está diseñada para proteger a los trabajadores y garantizar un entorno laboral justo y equitativo.

Si te enfrentas a una situación en la que no se te paga el salario mínimo, es vital tomar medidas. Comienza por dialogar con tu empleador y, si es necesario, no dudes en buscar apoyo legal a través de la Profedet. Recuerda, tus derechos como trabajador son fundamentales y merecen ser defendidos.

Si tienes alguna duda o necesitas asesoramiento adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Tu bienestar y seguridad laboral son nuestra prioridad.

Luis Hernández de CMCM

Contenido del Artículo
  1. Si no te pagan el sueldo mínimo puede reclamarlo
    1. ¿Qué hacer si me dan menos?
    2. Reclama tus derechos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Aquí en cmcm.com.mx usamos cookies para análisis de forma anónima, para el adecuado funcionamiento y publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden guardar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o ver nuestra: Política de Cookies y Privacidad